POR EL MEXICO QUE NOS VIO NACER
  • HOLA
  • BANCO
  • PROGRAMAS
  • INVITACIONES
  • EDUCACIÓN
  • Aula Virtual
  • Fotos
  • Videos
  • ENTREVISTAS
  • Desastres Naturales
  • Fundadora Presidenta
  • Reconocimientos
  • FORO MTY 2016
  • Un Día Sin Mujeres 2020
  • Marcha 8M 2021
  • Marcha 8M 2022
  • GALARDÓN MUJER DEL AÑO
GALARDÓN MUJER DEL AÑO
Consiste en la entrega de un galardón, un trofeo de cristal que honra a las mujeres que, con su ejemplo, perseverancia, acciones y aportes que impactan de manera positiva su entorno al generar transformaciones en sus comunidades o en la sociedad mexicana.

Este galardón, tiene el propósito de visibilizar a través de esta distinción el trabajo y el compromiso social de las mujeres en diversas áreas, aportando y construyendo un mejor futuro para todas, desde la academia hasta el ámbito político, luchando y defendiendo los espacios de decisión, incidiendo en la política pública, en la escuela, en el ámbito artístico y social, marcando la historia  deportiva, impulsando la inclusión y defendiendo el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en México.

Categorías:
Mérito académico, arte y cultura, comunicación, periodismo, deporte, educación, empresarial, humanista, Indígena, liderazgo, medio ambiente, migrante, salud, seguridad, tecnología e innovación, políticas públicas y legislación, proyectos productivos, artístico, cívico, político y ciencia, erradicación de la pobreza extrema y el hambre, promover el trabajo decente, promover la igualdad y la equidad de género, mejorar la salud materna, asegurar un medio ambiente sustentable, promover el trabajo de las mujeres indígenas, promover vivir libre de violencia.
​
Imagen
Condiciones y Requisitos:
  1. ​​​Cualquier mujer puede nominarse. 
  2. Las candidatas también pueden ser propuestas por otras personas.
  3. ​Pueden participar únicamente mujeres mayores de 18 años. 
  4. El galardón no reconoce fronteras solo se requiere que la candidata sea mexicana, esto indica que no importa el lugar o el país donde ella viva. 
  5. No podrán postularse las mujeres que hayan obtenido el galardón en las ediciones anteriores por la misma categoría.
  6. Para solicitar el registro de candidatura, las propuestas deberán de mandarse por escrito: nombre completo de las personas propuestas, lugar de residencia y fecha de nacimiento,  en forma de historia contarnos aspectos de su vida personal y de trabajo, semblanza de sus aportaciones a la comunidad, pruebas que se estimen pertinentes y documentos probatorios correspondientes. así como firma del proponente y número telefónico.
  7. ​Las candidatas deberán comprobar sus historias debidamente y estar sustentadas en documentos, videos, o medios probatorios que acrediten los logros obtenidos en la rama de distinción que participe la candidata.
  8. Se analizara la procedencia, importancia de la obra, trascendencia y legado, originalidad y magnitud.
  9. Finalmente la asociación verificará que los documentos y constancias e información este fundamentada para la candidatura, deberán satisfacer los términos de la convocatoria.
  10. El jurado será conformado por nuestros seguidores y público en general ya que todas las historias recibidas de las candidatas serán publicadas en nuestras redes sociales.
  11. Las galardonadas reciben un reconocimiento de cristal con forma de una mujer con los brazos en alto, el nombre y la categoría serán tallados en la parte baja de la pieza. 
  12. ​El galardón será entregado en un evento público por la Directora General.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOLA
  • BANCO
  • PROGRAMAS
  • INVITACIONES
  • EDUCACIÓN
  • Aula Virtual
  • Fotos
  • Videos
  • ENTREVISTAS
  • Desastres Naturales
  • Fundadora Presidenta
  • Reconocimientos
  • FORO MTY 2016
  • Un Día Sin Mujeres 2020
  • Marcha 8M 2021
  • Marcha 8M 2022
  • GALARDÓN MUJER DEL AÑO