HISTORIA
De cada tres mujeres en el mundo una sufrirá algún tipo o modalidad de violencia, yo fui parte de las estadística en el año 1991 en mi primer y único matrimonio (violencia intrafamiliar), solo puedo decir que fue muy difícil sobreponerme a esa terrible experiencia, hubieron varios capítulos en mi vida pero sin duda alguna el definitivo fue cuando el me atropello y me dejo casi inválida fue entonces que la autoridad lo tomo como evidencia y me pude divorciar legalmente.
Trabaje por más de 20 años para poder tener mi propia casa, la cuál vendimos en el año 2011 para hacer eventos, y empezar los tramites y la asesoría legal para tener nuestra propia organización.
Fue entonces hasta el año 2014 que por fin pudimos constituirnos oficialmente como una organización sin fines de lucro con todos los requisitos que exige la ley suscrita bajo el nombre de POR EL MÉXICO QUE NOS VIO NACER desde entonces trabajamos de forma voluntaria para visibilizar la violencia doméstica en México.
En el año 2017 acepte la invitación de la plataforma internacional TEDx para contar por primera vez mi historia personal de vida, accedí con la idea de ayudar e incentivar a otras mujeres a vivir libre de violencia. Ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida el haber subido a ese escenario y contar mi historia.
Fue hasta el año 2020 que logremos instalar nuestro primer CENTRO DE ATENCIÓN ACOPIO CAPACITACIÓN Y ENLACE en el municipio de Apodaca, en el estado Nuevo León donde hemos podido ayudar a miles de personas y del cual nos sentimos profundamente orgullosos, con satisfacción les comparto que personalmente desde el año 1995 tengo el privilegio de participar en diferentes centros, organizaciones, casas de apoyo relacionadas a vivir libre de violencia, mi propósito es promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
Hoy en día las cifras de la violencia hacia la mujer son alarmantes, por ello todo mi esfuerzo, trabajo personal y profesional es dirigido a ellas; las inspiro, motivo y las hago líderes con el deseo de visibilizar la violencia que viven algunas niñas, niños, jovencitas, mujeres y mujeres adultos mayores en México, busco el respaldo y el apoyo de mujeres y hombres que me guien y respalden para lograr cambiar el dolor físico, la soledad, el temor, la injusticia, la angustia y la pobreza por apoyo, capacitación, esperanza, justicia, amor, fortaleza, respeto, tranquilidad y dignidad para cada una de ellas.
Biviana Chávez
Trabaje por más de 20 años para poder tener mi propia casa, la cuál vendimos en el año 2011 para hacer eventos, y empezar los tramites y la asesoría legal para tener nuestra propia organización.
Fue entonces hasta el año 2014 que por fin pudimos constituirnos oficialmente como una organización sin fines de lucro con todos los requisitos que exige la ley suscrita bajo el nombre de POR EL MÉXICO QUE NOS VIO NACER desde entonces trabajamos de forma voluntaria para visibilizar la violencia doméstica en México.
En el año 2017 acepte la invitación de la plataforma internacional TEDx para contar por primera vez mi historia personal de vida, accedí con la idea de ayudar e incentivar a otras mujeres a vivir libre de violencia. Ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida el haber subido a ese escenario y contar mi historia.
Fue hasta el año 2020 que logremos instalar nuestro primer CENTRO DE ATENCIÓN ACOPIO CAPACITACIÓN Y ENLACE en el municipio de Apodaca, en el estado Nuevo León donde hemos podido ayudar a miles de personas y del cual nos sentimos profundamente orgullosos, con satisfacción les comparto que personalmente desde el año 1995 tengo el privilegio de participar en diferentes centros, organizaciones, casas de apoyo relacionadas a vivir libre de violencia, mi propósito es promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
Hoy en día las cifras de la violencia hacia la mujer son alarmantes, por ello todo mi esfuerzo, trabajo personal y profesional es dirigido a ellas; las inspiro, motivo y las hago líderes con el deseo de visibilizar la violencia que viven algunas niñas, niños, jovencitas, mujeres y mujeres adultos mayores en México, busco el respaldo y el apoyo de mujeres y hombres que me guien y respalden para lograr cambiar el dolor físico, la soledad, el temor, la injusticia, la angustia y la pobreza por apoyo, capacitación, esperanza, justicia, amor, fortaleza, respeto, tranquilidad y dignidad para cada una de ellas.
Biviana Chávez